PLAGIO EN INTERNET
Si bien sabemos que el plagio es la acción de copiar en lo sustancial las obras ajenas, dándolas como propias. El plagio ya existía antes de que llegará el internet, no obstante esta herramienta facilita aún más el acto de plagiar.
TIPOS DE PLAGIO
Existen muchas formas de tipificar el plagio, e innumerables formas de plagiar, uno de ellos, es el propósito con el que se haga, ya sea intencional o no intencional; la forma en que se realiza ya sea copiando total o parcialmente.
Se mencionan algunos de estos tipos de plagio:
-Plagio directo o copia exacta
-Falsa autoría
-Para frase o copia textual
-Auto plagio
-Plagio modificado
-Plagio por reestructuración
-Plagio por traducción
HERRAMIENTAS PARA DETECCIÓN DE PLAGIO EN TEXTO
-SHERLOOK
-JPLAG
-WORDNET
-URKUND
HERRAMIENTAS PARA DETECCIÓN DE PLAGIO EN IMÁGENES Y MOTORES DE BÚSQUEDA
-TINEYE
-GOOGLE IMAGE SEARCH
DETECCIÓN DE PLAGIO II
MÉTODOLOGÍAS UTILIZADAS
Se basan en el análisis de frases, caracteres, el estilo de escritura y estructura del texto.
-Métodos sintácticos: Realizan el análisis de los textos únicamente tomándolos desde un punto de vista como símbolos, es decir, a la correcta escritura de cada una de las frases del documento como (métodos de espacio vectorial, stop words, n-gramas, Hashing, Dotlop)
-Métodos semánticos: No toman las palabras como símbolos, en lugar de esto hace una relación con otros términos según su significado, tales como la sinonimia.
MÉTODOS DE COMPARACIÓN EN IMAGEN
-Palabras clave o Keywords
-Búsqueda de imágenes basadas en el contenido
-Metadatos
No hay comentarios:
Publicar un comentario